domingo, 16 de mayo de 2010

SCHLOSS BURG en la ciudad de SOLINGEN







En el siglo 12 el conde Adolf Von de Berg construyó para su corte y en la cima de una montaña sobre el rio Wupper el castillo Schloss Burg . En aquellos años medievales Berg era el nombre de un estado independiente en la región del norte de alemania actualmente perteneciente a Solingen y que se encontraba por aquel entonces controlada totalmente por la dinastía de los ducados que solo excluían de su control a los estados de Colonia y Munchen regidos por el obispo y arzobispo. La línea real de Berg en medio de épocas de paz y guerra transitó desde las quintas cruzadas hasta el imperio de Napoleón llegando a su final en 1813 con la muerte de Bonaparte.

A la par de tales acontecimientos históricos donde burócratas y duques fueron siempre protagónicos, la construcción arquitectónica tuvo a consecuencia su propia historia. Durante los siglos 13 y 14 los condes de Berg se mantuvieron en el castillo Schloss Burg donde en medio de la guerra de sucesión de linaje, mantuvieron preso al obispo en oposición de la ciudad de Colonia.
En la búsqueda por la expansión territorial y el poder la familia de Berg se traslada hacia Dusseldorf, por lo que el castillo se convierte solamente en una edificación representativa para eventos ceremoniales.
Con la guerra de los 30 años las tropas del imperio sueco en 1632 destruyeron las fortificaciones del castillo y años mas tarde, el mismo, luego de reconstrucciones parciales se utilizó con fines administrativos cayendo nuevamente en ruina hasta 1882 cuando el arquitecto alemán Gerhard Fischer presentó los planos para una restauración total fiel a las huellas de antiguedad de la edificación. Totalmente restaurado en 1920 un incendio destruyó parte del castillo, por lo que una nueva época de reconstrución no permitió el disfrute de la obra hasta 1925.

Actualmente una de las mejores atracciones del viaje al castillo en la montaña lo es el Seilbahn Schloss, una pequeña estación de trasporte por cable que nos hace llegar al museo que hoy se encuentra en el interior del castillo y que recrea con objetos e imágenes epocales la historia antigua de sus tiempos de oro. En medio de las plazas y caminos alrededor de la mole arquitectónica, tambié se erigen pequeños puntos de venta de souvenirs alegóricos y artesanales, así como mini restaurantes y servicios de comida rápida típica alemana.
Como parte de la atracción turística, la plaza reune alrededor de tarimas y sillas, una escenografía stica que sirve de soporte teatral a pequeñas obras de acontecimientos sociales dentro del antiguo linaje y que muestran al público sus tradiciones y vestuarios como preámbulo de iniciación del recorrido.

Aquí les dejo algunas fotos que para nada logran atrapar todos los detalles pero que pueden encender la chispa de la curiosidad.
Besoosss.





lunes, 3 de mayo de 2010

ME ESTRENÉ EXPONIENDO en inglés






Hoy estaba prevista mi primera exposición en Alemania sobre los Focus Groups, para dar a conocer a los interlocutores del curso sobre cómo se aplica en Diseño en general tal estrategia de búsqueda de información respecto a posibles problemas, servicios, oportunidades y productos en el mercado alemán y de nuestra profesión en este caso. Todo lo preparamos el fin de semana, pues era en duos y me han declarado la compañera oficial estudiantil de Rafael y viceversa, pero nos fue bien, y llevé mis noticas tan recomendadas a mis alumnos del ISDi cancaneantes de teoría en sus exposiciones; pues nada para una exposición oral en inglés no podian faltar, ya una con casi 30 años no puede andar haciendo papelazos en público de trabarse, ni quedarse en blanco...

Terminamos todo en 40 min y nos fue perfecto, y como todo buen trabajo es premiado, tenemos todos más de eso para la próxima semana y ahora, en Alemán además, asi que bueno voy a tener que comprar unos cuantos blogs de hojitas coloreadas de las que adoro para pegar por todo el cuarto frases idiomáticas y técnicas en los dos idiomas.
Pero lo estoy adorando, lo mejor de todo es escucharse pronunciando cosas raras, además de las mímicas que llueven, es divertido...con su dosis de tortura pero muy productivo.
Ahi les van unas fotos del aula del curso...y de mi labor...
CHAOOOOooo...




domingo, 2 de mayo de 2010

CUMPLEAÑOS de Bin Wei






En la (BUW) estamos durante el summer semester y aunque no para estudiar lo mismo, alrededor de 15 estudiantes de intercambio de diferentes países. Ayer fue el cumpleaños de uno de ellos Bin Wei procedente de China y su compañero más cercano Hui Heng de Singapur planificó una fiesta para los más afines del team que hacemos un mix de Brasil, Estados Unidos México, Italia y Cuba por supuesto. Para allá fuimos de traje y empezando a preparar las cosas para salir a la actividad se nos pegó en la parrilla del horno unos de los dulces que compramos para la ponina sueca y nada, remedios cañoneros pero eficientes. Llegamos 1 hora tarde a la cita de las 7, pensando como caribeños al fin!!! que si la hora prevista era esa, nos querian decir que había que llegar después, pero NOO, parece que los países soleados son los únicos que llegan tarde. El tema alimenticio fue el principal, pues los asiáticos realmente se esmeraron en que conociéramos de los sabores de su cultura, claro y la salsa china oyendo siempre la conversación!!!

Realmente la comida estuvo exquisita y pasamos muy buen rato culminando con un café al estilo italiano que supera con creces las ofertas de café cubano oriental que se consume en Alemania.
Aqui les van unas foticos del team y de las sanas reuniones a las que acudo...ummm
Besitos

martes, 27 de abril de 2010

FERIA en Wuppertal






Bueno, la feria o festival de Wuppertal el pasado sábado 24 de Abril fue en unas cuantas calles ubicadas en señoras lomas de las tantas de la ciudad, pero nada, que los vasos de cervezas no se volteaban, todos los caminantes los tenian bien agarrados, incluidas las mujeres.

Las calles y aceras llenas de carteles manuales estaban a tope de gente y se impone que empiece por las ofertas gastronómicas porque llovían los puntos de venta de bebidas y platos típicos alemanes de presencia más o menos formal y dispuestos uno a continuación uno del otro.
Empezando por la parte refrescante de la apretada caminata, lo primero que compré fue una cerveza y cayó en mis manos la marca Veltins muy liviana y clara, de 4,8 grados de alcohol y en una botellita algo pequeña de cuello corto, aunque las hay de mayor formato. Ya menos sedienta les puedo decir que de picar no podrían escoger, pero les recomiendo las famosas salchichas de origen Alemán "Bratwurst", que en la zona donde me encuentro en Renania del Norte-Westfalia se elaboran con carne picada de res y cerdo y son principalmente blancas, fritas o cocidas a la parrilla y de un exquisito sabor subido en sazón con cierto picante al límite del gusto cubano. Casi siempre las Bratwurst se suelen acompañar de un panecillo "Brotchen"; aunque se puede elegir como segundo plato las tan apreciadas es este país papas y al gusto del consumidor (fritas, en ensalada...). Claro!!! sobra mencionar el incentivo visual que les dan
el Ketchup y la Mostaza.

Como "no sólo de pan vive el hombre", había también en la feria música, en áreas de mayor extensión y sonando desde puntos dispersos de todo el recinto ferial como mini conciertos de rock preparados bajo grandes carpas y sobre plataformas.
Igualmente llamaba la atención en las calles, desde niños y hasta en adultos, un vicio por el "Kicker" o fútbol de mesa, según se dice originario en Alemania en el año 1890 en una de sus tantas variantes actuales y del cual entre las diferencias más notables se encuentra el material de la pelota: en corcho, plástico, madera influenciando así la velocidad de los tiros.

Bueno en fin eh ahi la modesta feria alemana, eso sí!!! si los bolsillos no estaban llenos mejor quedarse en casa, pues los precios estaban por las nubes.



lunes, 19 de abril de 2010

el PUENTE METÁLICO de Colonia




Después de salir del museo Ludwig, hay una camino alargado que alterna entre losas de ladrillo, piedra, césped y bordea al rio Rhin de la ciudad de Colonia, algo que funciona como el parque Almendares en Cuba y donde todos se sientan a tomar vino, cerveza, conversar
y algunas cosillas más románticas.
Andando por la senda, se ven los barcos entrando y saliendo y se puede llegar también al puente de metal ferroviario de la ciudad que atraviesa el río y por el que pasan en ambos sentidos seis carriles de tren desde y hacia la estación.
El puente metálico surgió con el nombre de Ludendorff durante la 1ra guerra mundial y para pasar los abastecimientos militares, sin embargo y a pesar de su inicial propósito , hoy está cubierta toda la cerca que limita el área ferroviaria con el paso peatonal, de candados que los enamorados fijan a la malla tirando la llave al río para procurar amor eterno. Qué contraste histórico Eh!!!
Ah y muy gracioso como en la playa Bacuranao en Cuba, un bicitaxi que pasa al personal que lo desee de extremo a extremo, me pregunto si tendrá un tur explicativo incluido!!!



domingo, 18 de abril de 2010

MUSEO de arte LUDWIG







El Ludwig museo está muy próximo a la catedral gótica así que pude ir caminando, es uno de los más famosos de la ciudad de Colonia, fundado en 1976 por el matrimonio Ludwig y en su dedicación, a cambio de una donación que ralizaran de 350 obras de arte moderno.
Actualmente conserva una de las mayores colecciones de obras privadas del español Pablo Ruiz Picasso, recibidas también como donación en 1994 ahora por Irene Ludwig viuda del mayor coleccionista privado multimillonario de arte llamado "rey del chocolate" Peter Ludwig y atesoradas por el museo Picasso de Barcelona.

En el museo, como en la mayoría, no se pueden tirar fotos a las obras aunque por las ventanas y terrazas hacia el exterior del museo si pueden hacerse buenas tomas.
Por 3 euros el museo ofrece mediante una radio portátil, una guia explicativa de cada obra, claro en alemán o en inglés sería como tener un mosquito en el oido, así que a avanzar a corazón que la sensibilidad del diseño nos ayuda.
Además de la encantadora pictórica y escultórica obra de Picasso que adoré, me llamó la atención la colección de uno de los mas famosos expresionistas alemanes Max Beckman y entre otras cosas, las ilustraciones de Heinrich Zille también alemán y de temática mayormente social con uso satírico.
Bueno en el museo como dos horas estuve hasta que anunció que cerraba y pa la calle, a caminar de nuevo.

la CATEDRAL de Colonia







La estación de trenes (Haupbahnhof), nos deja en el mismo centro de la ciudad y frente a la catedral gótica de Colonia llamada "el Dom" iglesia católica que tardó 500 años en ser construida, segunda más grande del mundo con 157 m de altura y con la existencia de la campana balanceante más grande mundialmente de 24 toneladas y construida con un cañón de bronce francés capturado en 1870-71 durante la guerra Franco-prusiana y donado por el Emperador Guillermo I para su construción.
Actualmente y con fines turisticos se puede subir por escaleras de caracol a una de las torres de la iglesia y disfrutar de un mirador de toda Colonia. Para protección de los visitantes todos los ventanales al final del recorrido están cubiertos de una malla metálica, pero con agujeros listos para procurarse unas fotos por entre los recobecos.





TUR a COLONIA (Köln)











Bueno ayer 17 de Abril, nos fuimos como a las 11 para la terminal a tomar un tren para Colonia (35min) desde Wuppertal donde estamos alojados y como la hora de almuerzo se acercaba se imponía un buen desayuno a lo exagerado y me comí dos panes con mantequilla, dos huevos fritos y una jarra de café con leche, un desayuno modesto para la caminata que se imponía, y de saber que subir la torre de la catedral llevaba tantos escalones, me hubieran hecho falta unos jamoncitos también.

Según se dice Colonia es la ciudad más antigua de toda Alemania y la cuarta más grande. Posee más de 1 millón de habitantes y fue fundada por los romanos desde hace 2000 años. Su nombre se lo debe a la emperatriz romana Agripina, madre de Nerón y esposa del emperador Claudius. En tiempos del imperio romano esta ciudad fue sede del arzobispado y en medio de varios acontecimientos religiosos sociales y arquitectónicos fueron entregados a la ciudad las reliquias de los tres reyes magos de Oriente (Melchor-Baltazar y Gaspar), comentándose hoy que sus restos descansan en un cofre en la catedral; todavía Koln se considera actualmente un lugar donde impera la religión.
Durante la 2da guerra mundial por su importancia fue bombardeada casi totalmente, quedando solo en pie la catedral gótica también conocida como "el Dom". Hasta nuestros días la ciudad es una de las tres regiones industriales mayores del país y se conoce su fama también por la presencia de la industria de la Bayer y su denominacion en Europa como "ciudad de fragancias" ya que en ella se creó la original agua de colonia, registrada como marca por el italiano Giovanni Maria Farina a principios del XVIII.
Así que con tal introducción solo faltan unas foticos para empezar a caminar por dentro de la ciudad.




sábado, 10 de abril de 2010

en BARMEN, entradas de teatro y un looking general





Acá en Wuppertal a dos cuadras para el bus para ir cada pueblo dentro de esta misma ciudad, o fuera de la cuidad tambien.
En cada pueblito hay un boulevar que está lleno de tiendas, boutiques, cafeterías, mercados y lo que se te ocurra, pa hacer tatuajes, pa peinarse...catedrales pequeñas, esculturas, fuentes y mucho tráfico de carros y bicis sobre todo de estudiantes.

Fuimos ayer 9 de Abril al pueblo de Barmen a comprar un ticket para un concierto de la joven cantante lady Gaga que le interesaba a Rafael y de paso anduvimos un rato mirando y caminando.
Barmen está ubicado dentro de Wuppertal, y es el pueblo donde nació Federico Engels el teórico colaborador de Marx.

RECORRIDO POR LA (BUW)








Bueno, llegamos de paso por la universidad más menos a 1km del alojamiento a pie
y fuimos a la oficina de atención a estudiantes donde nos dan el estipendio cada mes, ahí imprimimos un ticket para tomar acá el bus público durante estos 4 meses.
Con ese boleto que nos costó 212 euros a cada uno, nos sirve igual para descuentos en museos, cafeterías de la universidad y lo que venga....
La universidad esta en la cima de un valle y la vista es inmensa de grande con montañas..., una lindura. Alternan mucho con ladrillos en la arquitectura y se ve acogedora.

1ros DÍAS en el apto.


Bueno Rafael ya esta acá en Alemania pero se está quedando en casa de un estudiante alemán que conoció en Rio de Janeiro, ya llegó hoy lunes al alojamiento por primera vez y lo espere con unos espaguetis sin sal, que no supe como comprar sal aca y pa colmo el pure que le tiré era salsa picante. Pero que conste que yo también me los tuve que comer.

Me enteré también por Rafa que el pan que compré y que me sabía a moho medio pegajoso, era para cocinar al horno, y yo comiendo harina cruda y pensando en que basuras vendian acá. QUÉ PAPELAZO!!!!.
Ah pero igual todos pasamos cosas, mira que el Rafa no supo cómo abrir el sofá cama y pasó dos dias durmiendo apretao, yo no supe explicarle, es que a mi parace que se me abrió la cama por casualidad y por si acaso la dejé abierta pa siempre. QUE DISEÑADORES ESTOS!!!!

Llegada al ALOJAMIENTO DE LA UNI







Llegué con Briggite al alojamiento, firmé el contrato y me dieron la ropa de cama. El apartamento es para dos en un edificio de 5 pisos en una zona aca llamada Uni-Halle solo para estudiantes de la Universidad de Wuppertal que es donde estoy ahora, Rafael un brasileño que también recibirá los cursos y yo seremos compañeros de apartamento (no de cuarto mal pensados). El habla alemán, y algo de español asíque por suerte entiendo todo bien y él traduce cuando salimos.